Precio de RFF (Racimo de fruta fresca) Valor $778 mes de noviembre de 2025

UNA APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR

En su compromiso constante con la innovación y la protección del medio ambiente, Orgánicos Palnorte dio un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la implementación de su primer proyecto de lombricultura, una iniciativa que convierte los residuos orgánicos en fertilizante natural de alta calidad.
El proyecto inició el pasado 20 de marzo de 2025. “Hemos visto una reproducción activa de las lombrices y un óptimo aprovechamiento del residuo, lo que nos permite proyectar la primera cosecha y producción de lombri-compost en los próximos días”, señaló Diana Quintero, Coordinadora de Producción de Orgánicos Palnorte.

De residuo a recurso

La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de aprovechar de forma responsable los residuos generados por la actividad ganadera en la zona. Parte del estiércol utilizado como insumo en la activación de microorganismos superó la capacidad de uso, por lo que la lombricultura se convirtió en la mejor alternativa para dar un nuevo valor al desecho y reducir su impacto ambiental.

El proceso consiste en cultivar Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) bajo condiciones controladas, garantizando humedad, temperatura y pH adecuados. Las lombrices se alimentan del estiércol y lo transforman en humus de lombriz, un fertilizante natural que mejora la estructura del suelo y potencia la productividad agrícola.

Beneficios sostenibles

Para Diana Quintero, el impacto de esta práctica va más allá de la producción: “El aprovechamiento de los residuos nos permite diversificar las líneas de negocio, fortalecer la responsabilidad ambiental de la empresa y responder a mercados que valoran las prácticas sostenibles”.
El beneficio ambiental también es significativo: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mitigación de la contaminación por residuos orgánicos y la recuperación de suelos degradados gracias al uso del humus como abono natural.

Un futuro fértil

“Soñamos con producir un lombricompost de alta calidad que abra la puerta a nuevos productos, presentaciones atractivas y grandes superficies”, concluyó Quintero, destacando la visión de Orgánicos Palnorte por integrar la sostenibilidad con la competitividad empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button