Precio de RFF (Racimo de fruta fresca) Valor $801,9 mes de septiembre de 2025

INFÓRMATE PALNORTE: “El impacto de la sostenibilidad”

BIOPALM: REGENERANDO SUELOS, CULTIVAMOS VIDA

En el marco de sus prácticas sostenibles, Palnorte continúa impulsando el uso de Biopalm, un insumo orgánico que incorpora microorganismos eficientes para mejorar la salud del suelo y fortalecer los procesos de compostaje en la región. 

Estos microorganismos actúan de manera natural, favoreciendo la descomposición de la materia orgánica y aportando nutrientes que devuelven vitalidad a la tierra. De esta forma, se generan condiciones más favorables para el crecimiento de cultivos y la resistencia de las plantas frente a factores externos. 

El uso de Biopalm representa un paso hacia una agricultura más sostenible y responsable con el ambiente, debido a que no solo optimiza la productividad agrícola, también contribuye a la regeneración de los suelos, garantizando beneficios a largo plazo para productores y comunidades. 

Con BIOPALM, la tierra recobra vida y los cultivos crecen más fuertes, porque los microorganismos trabajan por un futuro sostenible.

UN NUEVO ESPACIO EDUCATIVO PARA EL CATATUMBO

Un aula, un sueño, un futuro: juntos construimos oportunidades para crecer y aprender.

A través de la Fundación Funpalcat, Palnorte, en articulación con productores y empresas aliadas, hizo posible la entrega de un aula escolar en la vereda Kilómetro 30, municipio de Sardinata, Catatumbo.
Este nuevo espacio representa una oportunidad para que los niños de la comunidad accedan a mejores condiciones educativas y herramientas tecnológicas, impulsando así su formación académica y contribuyendo al desarrollo social de la región.


Con esta iniciativa, Palnorte reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial, trabajando de la mano con aliados estratégicos para generar un impacto positivo en la vida de las comunidades del Catatumbo.

SEGUIMIENTO CONSTANTE, RESULTADOS SOSTENIBLES

En Palnorte S.A.S. la toma de decisiones se fundamenta en la evidencia y el análisis de resultados. Bajo esta premisa, mes a mes se realiza la reunión de KPI’s (Indicadores Clave de Desempeño), un espacio liderado por la gerencia junto a directores, líderes y coordinadores de cada área.

Durante estos encuentros se socializa el cumplimiento de los indicadores y se revisan las oportunidades de mejora que permiten fortalecer los procesos internos, manteniendo vigente la cultura de la mejora continua como principio organizacional.

Este ejercicio contribuye al propósito de consolidar una empresa sostenible, capaz de garantizar la satisfacción de sus clientes y responder de manera efectiva a las expectativas de todas las partes interesadas.

100 NUEVOS ÁRBOLES FORTALECEN EL HUMEDAL LA SAMARIA

En alianza con Agroindustrias de Tibú S.A.S., Palnorte adelantó una importante jornada ambiental en el humedal La Samaria, vereda La Batería, donde se realizó la siembra de 100 árboles maderables y frutales provenientes del vivero de orgánicos de Palnorte.

La actividad contó con la aplicación de Biopalm Fino, insumo que garantiza las condiciones óptimas para el establecimiento y crecimiento de las especies sembradas. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la protección de los ecosistemas y la construcción de un futuro verde para la región. 

Cada árbol sembrado se convierte en una semilla de esperanza, que fortalece la biodiversidad y promueve prácticas responsables frente al medio ambiente.

COMPENSACIÓN AMBIENTAL EN ACCIÓN

Palnorte ha destinado 60,14 hectáreas como área de compensación ambiental, requisito que hace parte de los procesos de certificación y que permitió alcanzar la norma APSColombia. Este espacio refleja la responsabilidad de la empresa con el equilibrio entre producción y sostenibilidad.

Un compromiso que trasciende

La definición de la zona se realizó tras un análisis del cambio de uso del suelo, identificando los impactos generados por el establecimiento de cultivos de palma. Con estos resultados, se diseñó un plan estructurado alrededor de cuatro preguntas clave: qué compensar, cuánto, dónde y de qué manera hacerlo, asegurando coherencia con la normatividad colombiana vigente.

Acciones para conservar y proteger
 
El plan contempla medidas como la liberación de especies nativas en coordinación con CORPONOR, el monitoreo satelital de los terrenos y la instalación de cámaras trampa, garantizando la recuperación de los ecosistemas y la prevención de actividades ilegales.
 
Con estas acciones, Palnorte reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, asegurando que las generaciones futuras disfruten de un ambiente sano y equilibrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button